Una traducción casi literal del tow-in surf es surf remolcado. Con la utilización de motos de agua o jet skis a modo de remolcador, el surfer es arrastrado con una cuerda de wakeboard hasta el mismo interior de la ola. Esta técnica permite efectuar trucos y maniobras más espectaculares gracias a la potencia de entrada que imprime el jetski en el tow-in surf. En esta modalidad de surf surge una relación entre el piloto del jet ski y el surfista que en ocasiones llega a ser parecida la que mantienen un piloto y un copiloto de rally.

Aproximadamente sobre el año 2000 se empezaron a utilizar helicópteros en lugar de motos de agua. Con esta nuevo cambio se consigue una mayor velocidad y se elimina el efecto de la moto de agua en la superficie del agua.
Aunque en algunas ocasiones el tow-in surf ha creado asperezas entre los surfistas. El uso de motos de agua y helicópteros son métodos muy ruidosos y contaminantes, además de afectar a la fauna local, por estos motivos grupos de ecologistas y surfistas han llegado a solicitarla desaparición del tow-in surf en spots como el de Mavericks en California.
Más ligéras que las habituales para las grandes olas. Las tablas Tow-in conocidas satiricamente como "las tablas de los que no le gusta remar" son tablas de entre 5'5" y 6'2" de largo. Estas tablas son muy afiladas y estan diseñadas en su tamaño y forma para alcanzar grandes velocidades manteniendo una buena maniobrabilidad. En ocasiones muestran cintas a modo de estribera para la sujeción de los pies, ya que en el tow-in surf no es necesario remar.
Peter Davy sin moto de agua, murió aquel trágico día, ¿ahora veís la importancia de llevar una buena compañía?
Con esta modalidad de surf surge también un tipo adaptado de tabla, más pequeligera que las abituales para las grandes olas. Las tablas Tow-in conocidas satiricamente como "las tablas de los que no le gusta remar" son tablas de entre 5'5" y 6'2" de largo. Estas tablas son muy afiladas y estan diseñadas en su tamaño y forma para alcanzar grandes velocidades manteniendo una buena maniobrabilidad. En ocasiones muestran cintas a modo de estribera para la sujeción de los pies, ya que en el tow-in surf no es necesario remar.
Gracias a: Surfdestiny.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario